
Llegamos a Potosi, la ciudad mas alta del mundo... despues de estar horas arriba del camion con las Cholas que subian y bajaban permanentemente... bajamos las motos del camion y buscamos hospedaje... por recomendacion de un loco (estaba loco en serio) buscamos el hostal Koala.
Pasamos 3 noches en ese hostal, q tenia, TV con banio privado... desayuno americano, Wi Fi, y una sala de dvd...
Una de las noches nos tomamos unas birras con 2 ingleses y un canadiense... (Piera hablaba y yo miraba con cara de entender todo lo q se decia en Ingles)

Despues de comer Salchipapa por 5 Bolivianos y pasear por toda la ciudad de Potosi decidimos salir para el lado de Oruro, pero asi como el hermoso paisaje nos muestra montanias, la altura no nos permitia andar con las motos a una buena velocidad y tuvimos q subirlas a un camion de nuevo (esta vez las motos viajaron en la caja y nosotros en la cabina)
Llegamos a Oruro y decidimos seguir nosotros con las motos...

Tras un larguisimo viaje, ya de noche y muy cansados, decidimos frenar y el unico pueblo al q llegamos fue a Caracollo, a 1.30 hs de Oruro. Frenamos, comimos y desesperadamente buscamos lugar donde dormir... milagrosamente aparecio el restaurant Panamericana, donde la seniora q nos atendio nos hizo sentir como en casa y nos preparo el primer mate de coca del viaje (furor mas adelante)
Gracias a ella y a su marido pudimos descansar y al otro dia seguir el viaje con destino a La Paz...

Ya en el camino las nubes parecian q nos estaban armando un camino donde no agarrar la lluvia, porq nosotros veiamos q llovia en todo nuestro alrededor pero nunca nos llovio arriba nuestro...
Ya llegados a La Paz vimos q el transito era un infierno y preferimos desviarnos para Copacabana, donde tambien, despues de un largo viaje llegamos a la orilla del enorme lago Titicaca... muy cansados, con mucho frio, y con mucho hambre, nos comimos un chori a la Boliviana (frito), pero no pudimos cruzar por la hora y pasamos la noche en Tequina...

Madrugamos en Tequina, y enseguida buscamos cruzar las motos al otro lado del Titicaca

Las motos cruzaron el lago y ya del otro lado prendimos las motos y seguimos dos horas mas... hasta q llegamos a la gran Copacabana

Copacabana es una ciudad chica o un pueblo grande, con costa y muchos hippies q te quieren vender pulseritas, pero las mejores vistas son desde lo mas alto, en donde uno se llega a sentir en Miami...
Pasamos 1 noche y como nos sentiamos con ganas de agarrar la ruta buscamos un nuevo objetivo...

...Asi q nos fuimos hasta Peru!! El tramite para cruzar de Argentina habia tardado 3 horas... y para cruzar a Peru fueron 15 minutos...
El viaje adentro de Peru duro unas largas horas, pero cuando llegamos a Juliaca decidimos frenar y pasar la noche... Juliaca es una ciudad con mucho trafico (esta lleno de taxis-moto con lonas) al otro dia otra vez agarramos la ruta y salimos para el famoso Cusco. Una vez ahi encontramos el Hostel mas barato en lo q va del viaje, ya q pagamos 15 soles entre los dos (no teniamos ducha y tuvimos q dormir en una cama matrimonial) y la comida era tambien una ganga ya q por 2,50 soles podiamos comer un plato de sopa como entrada, un segundo plato q podia tener pollo o carne, arroz, cebolla, pure... y una taza de te...
Despues de dar vueltas contratamos una empresa de turismo q nos vendio el INKA JUNGLE (como el camino del Inca hay q reservarlo con 4 meses de anticipo, eso fue lo mejor q conseguimos)
Domingo a las 7.30 AM ya estabamos esperando la combi q nos llevaria a la travesia...




Despues de caminar 3 dias por la selva, subir y bajar las montanias, cruzar el rio por puentes colgantes, caminar por el filo de las cornisas, y andar por las vias, llegamos a Aguas Calientes... el viaje lo hicimos con 12 personas mas (2 ingleses, 2 franceses, 2 chicas canadienses, 2 checas, 2 chilenas y 2 argentinas) y nos hicimos muy amigos de los 2 franceses... las chicas eran muy lindas casi todas, y el idioma q mas fluia en las conversaciones de todos los grupos era el ingles, con Piera como traductor para los q no entendiamos...
Salimos a bailar una noche todos juntos y durante el dia viajabamos uno atras del otro...

De la mano del Cacique Amoroso (guia nativo de la region de Cusco) arrancamos el ultimo dia del recorrido a las 2.30 de la maniana, y trepamos 400 mts de montania en la oscuridad durante un poco mas de una hora...

y finalmente llegamos al Machu Picchu...




Una vez dentro de la antigua ciudad Inca, y despues de haber escuchado las palabras del Cacique Amoroso, tuvimos q subir 200 mts mas hasta Waynapicchu, para poder ver las ruinas desde arriba...


Piera, Nicolas y Esteban o Etienne (los 2 franceses)
Pieru